Caracas-Venezuela Hoy llegaron a la Asamblea Nacional estudiantes de las principales universidades en Venezuela , exponiendo su felicidad al principio ,Douglas Barrios, de la Universidad Metropolitana leyó un manifiesto en el que agradeció la invitación para exponer sus ideas,
"en que por vez primera hemos conquistado una voz disidente y plural en esta Asamblea Nacional, esto, gracias a nuestra lucha constante férrea y pacífica. Sintámonos orgullosos vencimos. Empezamos a hacer historia"
"Nos encontramos en esta tribuna para manifestar nuestro repudio al cierre arbitrario de RCTV, a la criminalización con la cual se ha querido manchar la protesta estudiantil. A los insultos que hemos recibido en este mismo hemiciclo todos los estudiantes y a las violaciones sistemáticas de nuestros derechos fundamentales",dijo.
Agregó que los estudiantes no habían acudido a la Asamblea Nacional a debatir: "La agenda del movimiento estudiantil sólo la define el movimiento estudiantil. Hoy vinimos aquí a reivindicar nuestros derechos civiles".
"No se equivoquen. El debate entre los universitarios y de los universitarios para con el país, se llevará a cabo pero en las universidades, en las calles, en los barrios, en los pueblos del país".
"Esto no quiere decir que no poseamos un pensamiento crítico y analítico ni que seamos incapaces de generar propuestas. La realidad es que nosotros no formamos parte de un sistema ideológico único ni poseemos una línea de pensamiento único", dijo.
Barrios dijo que hoy las clases eran en las calles:"No solo pedimos sino que exigimos la reivindicacion de los derechos civiles. Es nuestro derecho y nuestro deber hacerlo. Decimos basta de discriminacion. Exigimos y promovemos reconciliacion nacional. Permítanos expresarnos y manifestarlo libremente. Tomen en cuenta nuestras propuestas en temas de interes nacional, pues será nuestra generación la que tendrá que lidiar con las consecuencias".
Rechazó el irrespeto y el cierre de RCTV, expresando que cada individuo tiene el derecho a escoger que ver y oír.
Finalmente Barrios expresó “Soñamos con un país donde podamos ser tomados en cuenta, sin tener que estar uniformados y no hay nada mas que decir”, de seguido, se quitó la franela roja y concluyó su intervención".
Posteriormente el resto de los estudiantes oficialistas oséa los Chavistas (les decimos asi por no querer ver una patría unida)tomaron la palabra y repitieron el mismo discurso del antiimperialismo, su respaldo al gobierno y acusaron a los estudiantes adversos al proceso de formar parte de la oposición que no quiere a este gobierno y de usar la bandera al revés lo que calificaron de irrespeto.
Ya luego al parecer con otro tono de voz ofrecierón su punto de vista de lo ocurrido en una rueda de prensa, realizada en los jardines de la Universidad Simón Bolívar, donde aclararon cual había sido su solicitud para acudir a esta instancia parlamentaria, señalando que ellos no habían propuesto un debate en la Asamblea Nacional.
El presidente de la Federación de Centros Universitarios, Stalín González, quien explicó que no le permitieron entrar al debate en la Asamblea General, dijo que ayer le llegó una notificación a la FCU donde la Asamblea Nacional había resuelto un debate entre dos grupos de estudiantes, agregando que de nuevo la "asamblea nacional comienza de nuevo a dividir a los venezolanos en dos".
Geraldine Alvarez, representante de la Universidad Católica Andrés Bello, por su parte, expresó que los estudiantes fueron invitados a un debate aclarando que nunca van a debatir sus derechos civiles, "porque son innegociables".
"Nos parece paradójico defender una libertad de expresión, cuando se encadena a todo el país y se los obliga a vernos. Los estudiantes rechazamos las cadenas. Este país tiene libertad de vernos cuando nos quiera ver", agregó.
“Ahí éramos chavistas versus oposición. Señores este movimiento es de chavistas y de oposición”
Fuente: Globovisión +
No comments:
Post a Comment