Todos lo usamos, conocemos como llegar a el; pero, ¿De donde viene nuestro amigo de tareas y ocios?
En la primavera de 1995 Sergey Brin y Larry Page de 23 y 24 años respectivamente, se conocen en un acto que la Universidad de Stanford organiza para los candidatos de su Doctorado en Informática, tienen la idea de crear un buscador de información dentro del novedoso Internet, en otoño de ese año comienzan a trabajar en el 'Digital Library Project' de la Universidad de Stanford. Esta tecnología se convertirá mas tarde en el corazón que hará funcionar a Google. Para enero de 1996 crean un buscador llamado 'BackRub', en 1997, 'Backrub' se transforma en 'Google'. este peculiar nombre se origina de palabra inglesa 'googol', que es el nombre asignado a la cifra '10 elevado a 100' (un uno seguido de 100 ceros). Ya para esas alturas tienen indexadas 24 millones de páginas. Para conseguir esto tuvieron problemas de capacidad en sus discos duros, y tuvieron que idear ingenios basados en Lego.
En los comienzos de Google (en el dominio google.stanford.edu), su diseño es muy rustico sin embargo para 1997 Larry y Sergey ya han registrado el dominio 'google.com'.

Ya en 1998: Google Inc. con 25 millones de páginas indexadas, recibe diez mil consultas por día y entra en el Top 100 de Web Sites en la revista 'PC Magazine'.
Para 1999: Google, responde a 500.000 consultas por día, dejaron atrás los dias de rogar por apoyo financiero y se trasladan a unas nuevas oficinas en Palo Alto, la empresa firma su primer contrato comercial con RedHat, el cual empieza a suministrar el Sistema Operativo Linux de los servidores de Google. Mientras tanto, continúan con su campaña comercial: el boca a boca.
Y ese no es el fin, es solo el principio de una de las empresas con mayor demanda de compradores de acciones dentro de la bolsa de valores, y con una rentabilidad anual jugosa estos amigos que casi mueren de hambre por un sueño descubrieron que con esfuerzo, dedicación, ingenio y buenos dotes de convencimiento se puede lograr todo lo que se quiera. Aunque no se puede negar que tienen constantes batallas legales por propiedad intelectual en la búsqueda de fotos e información, esta empresa da todo de si por preservar su posición dentro del competitivo mundo de la informática.
No comments:
Post a Comment